Juegos Olímpicos

/Tag:Juegos Olímpicos

El mundo del deporte reacciona ante la guerra de Ucrania

El mundo del deporte, como no podría ser de otra manera, también ha comenzado a tomar decisiones en torno a la participación de deportistas y selecciones implicadas en la guerra que, en la mayoría de casos pasa por la exclusión de las competiciones en las que forman parte. Repasamos a continuación las medidas de los organismos más importantes pero también las decisiones de la industria privada del deporte con las grandes multinacionales al frente.

Comité Olímpico Internacional

El máximo organismo del deporte ha […]

Pekín 2022, unos Juegos Olímpicos marcados por la pandemia y la sostenibilidad

Del 4 al 20 de febrero se celebran los XXIV Juegos Olímpicos de invierno en Pekín, la primera vez que una ciudad es sede de los Juegos Olímpicos de verano (2008) y de invierno (2022). Unos Juegos que estarán marcados por la evolución de la pandemia en China que ya ha implicado cambios previos en la organización, pero también por otros factores como la sostenibilidad.

La evolución de la pandemia y sus nuevas variantes sigue afectando a todos los sectores de […]

Los juegos olímpicos de la pandemia

Los juegos olímpicos y paralímpicos (JJOO) son la manifestación deportiva de mayor envergadura. Para las ciudades sedes, y su ámbito territorial más cercano, es una oportunidad única para que el mundo entero (amantes y seguidores, o no, del deporte) conozcan y descubran algunos de los pormenores económicos, sociales y culturales de la región. Antes de la celebración de los Juegos ya analizamos en el blog algunos aspectos a tener en cuenta. Los JJOO de verano, previstos para el 2020, se […]

Tokio 2020+1, unos Juegos Olímpicos marcados por la pandemia del Covid-19

Del 23 de julio al 8 de agosto se celebra la XXXII edición de los Juegos Olímpicos, sin duda el evento deportivo mundial por excelencia. La cita con los Juegos Olímpicos tiene lugar un año más tarde de lo que se debían celebrar debido al impacto y la evolución de la pandemia del Covid-19 que obligó a su aplazamiento el año pasado.

Estos Juegos Olímpicos serán totalmente diferentes a los que se han celebrado hasta la fecha y es que, a […]

Reflexiones olímpicas (y VII): Gestión de los Juegos e información relativa

A lo largo de las dos semanas largas de competición olímpica en Río, como sucede habitualmente en cualquiera de las citas deportivas, se nos informa de todos los aspectos relativos a las gestas deportivas, resultados, records, biografía de los grandes atletas, entre otros aspectos.  Complementariamente se nos informa también de algunos elementes relacionados con la organización (presupuesto de inversiones, gastos de organización, patrocinio, etc.) y la gestión (precios de las localidades, asistencia, localización de los lugares donde se celebran los […]

Reflexiones olímpicas (VI): nacionalidades

El movimiento olímpico surge de una idea de Pierre Frèdy, barón de Coubertin, a finales del siglo XIX. Un grupo de personalidades del mundo diplomático y de la nobleza, encabezados por el propio Coubertin, unen esfuerzos para poner en marcha una manifestación deportiva con varias disciplinas, siendo el atletismo el centro neurálgico de lo que luego pasarán a denominarse Juegos Olímpicos. Este grupo constituye en 1894 el Comité Olímpico Internacional (COI) que será, a la postre, el organismo encargado de […]

Reflexiones olímpicas (V): La màgia carioca “Tranquilo, tudo vai dar certo”

LOS JUEGOS VISTOS POR UN EXTRANJERO

La Màgia Carioca “tranquilo, tudo vai dar certo” dels Jocs de la Alegria. Van ser dues setmanes intenses, emocionants i emotives; ara les Olimpíades han passat d’un somni a un record, el món torna a la normalitat, una normalitat que mai s’atura, però que durant els Jocs Olímpics, provoquen una sensació d’amnèsia momentània: sembla que tot passi a segon pla i que els humans podem deixar tota la foscor i misèria del món per refugiar-nos […]

Reflexiones olímpicas (IV): Me río de Janeiro…

Nunca tuve dudas de que Rio 2016 nos podía ofrecer, unos grandes juegos olímpicos, una Gran Fiesta……. a la brasileira. Seguramente la palabra Fiesta es una acepción propia de España, que Brasil ha sabido apropiarse y adaptar a su particular idiosincrasia.

Si nos ceñimos a las imágenes que las televisiones nos han brindado, los Juegos de Río han sido excelentes:

Unos resultados deportivos de primer nivel, tanto por los records alcanzados como la preeminencia de las figuras deportivas: Phelps, Bolt, Ledecky, Biles, […]

Reflexiones olímpicas (III): El significado de los Juegos para los brasileños

Todavía no puedo acabar de creerme que algo así tan importante como la celebración de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos haya pasado en mi ciudad y justamente en mi generación. Este es el principal pensamiento que tengo ahora que los Juegos Olímpicos que acaban de terminar.

Mi primera reacción, al recibir la invitación a escribir un post para el blog del máster, fue empezar recordando todo aquellos que los Juegos han significado (y todavía significan) para mí. Gracias a los Juegos […]

Reflexiones olímpicas (II): Gritos y susurros

Joel Louis y Max Schering compitieron por el cetro de los pesos pesados de boxeo en la década de los 30’s,. Muhammad Allí, Joel Fraire y, luego, George Forman lo hicieron en los unos cuantos años más tarde. El imprescindible filme documental “Cuando éramos reyes” (“When we were kings”) es un excelente referente del significado deportivo, social y político que acompaña a cualquier tipo de competición deportiva en el máximo nivel. La confrontación entre Louis y Schmeling sirve de marco de […]